Tensi贸n interna y sospechas en el Partido Libertario: la tercera secci贸n bajo la lupa

La din谩mica interna del Partido Libertario en la provincia de Buenos Aires se ve nuevamente atravesada por un conflicto que, m谩s all谩 de lo anecd贸tico, invita a pensar en los l铆mites y tensiones de una fuerza pol铆tica en pleno proceso de expansi贸n. En esta ocasi贸n, la controversia se concentra en la tercera secci贸n electoral, donde referentes territoriales denuncian que el proceso de oficializaci贸n de listas no respet贸 los acuerdos construidos en las bases.

Lo ocurrido en Berisso es, tal vez, el caso m谩s representativo. All铆, la militancia local hab铆a trabajado durante semanas en la conformaci贸n de una lista encabezada por Iv谩n Naumovich, junto a referentes distritales como Pamela Ricci, Mat铆as Duarte, Silvia Chazarreta y Omar Martino. Seg煤n los testimonios y documentos compartidos con DiarioDigital.ar, esa n贸mina contaba con el respaldo de los espacios libertarios que vienen construyendo presencia en el territorio desde hace tiempo.

Sin embargo, al momento de conocerse la presentaci贸n formal ante la Junta Electoral bonaerense, los nombres hab铆an sido reemplazados por otros totalmente ajenos al circuito militante local. Figuras como Esteban Herrera, Sasha Cocovi, Dar铆o Mihdi, Hilen Cepeda y Diego Ontiveros tomaron lugar en lo que muchos ya denominan una 鈥渓ista fantasma鈥. La sorpresa fue acompa帽ada por una fuerte incomodidad en los sectores que vienen apostando a consolidar una estructura partidaria aut茅nticamente representativa.

Desde diferentes espacios, las miradas apuntan al rol del presidente y apoderado partidario, Lucas Gazzotti, se帽alado como quien habr铆a intervenido de manera discrecional en la conformaci贸n de n贸minas en varios municipios. Las acusaciones no se detienen en Berisso: otros distritos de la tercera secci贸n tambi茅n estar铆an revisando las listas presentadas, ante sospechas similares de alteraciones no consensuadas.

Un partido en expansi贸n, pero con fisuras internas

El crecimiento del Partido Libertario en la provincia, potenciado por la agenda nacional de La Libertad Avanza, lo obliga a resolver con urgencia su arquitectura interna. La construcci贸n de representaci贸n territorial demanda no s贸lo definiciones ideol贸gicas, sino tambi茅n mecanismos transparentes de validaci贸n entre sus integrantes.

El episodio de Berisso deja expuesta una disyuntiva de fondo: 驴se prioriza el armado veloz desde las c煤pulas o la construcci贸n territorial leg铆tima, con militancia reconocida por sus pares?

La resoluci贸n de este conflicto marcar谩 no solo el rumbo del partido en esta campa帽a electoral, sino tambi茅n su capacidad de sostenerse como una fuerza pol铆tica confiable, capaz de traducir sus principios en pr谩ctica democr谩tica interna.

Mientras tanto, muchos de los referentes desplazados del armado formal ya eval煤an instancias legales y apelaciones institucionales. Pero m谩s all谩 de lo jur铆dico, el debate se abre entre los propios simpatizantes: 驴puede un partido que cuestiona la casta reproducir viejas l贸gicas de imposici贸n vertical? 驴Qu茅 grado de coherencia se exige a quienes invocan la renovaci贸n pol铆tica como bandera?

Las urnas de septiembre dir谩n mucho m谩s que nombres: tambi茅n hablar谩n de los m茅todos. Y eso, quiz谩s, sea lo que est谩 verdaderamente en juego.