
En un acto cargado de simbolismo y con fuerte impronta ideol贸gica, el presidente Javier Milei encabez贸 este mediod铆a la apertura de la Exposici贸n Rural de Palermo, donde anunci贸 una reducci贸n permanente en las retenciones a las exportaciones agropecuarias. El discurso, esperado por el sector, busc贸 sellar una alianza con el 芦motor productivo del pa铆s禄, mientras dej贸 expuestas nuevas tensiones internas dentro del oficialismo.
Frente a un auditorio colmado de empresarios rurales, productores y dirigentes del agro, Javier Milei anunci贸 la baja de las retenciones a la carne vacuna, porcina y aviar, as铆 como tambi茅n a los principales cultivos del pa铆s. Las nuevas al铆cuotas reducen entre un 20% y un 26% las cargas impositivas que pesan sobre las cadenas agroindustriales, seg煤n explic贸 el mandatario. Para el caso de la soja, la al铆cuota baja del 33% al 26%, mientras que el ma铆z y el sorgo pasar谩n del 12% al 9,5%. El presidente asegur贸 que se trata de una medida 鈥減ermanente鈥, que no tendr谩 marcha atr谩s, y que fue posible gracias al super谩vit fiscal alcanzado por su gesti贸n. En un tono desafiante, Milei afirm贸 que las retenciones son 芦nefastas y siniestras禄 y que fueron impuestas por la 鈥渃asta pol铆tica鈥 para exprimir al campo. 鈥淣o hay pa铆s viable sin el campo libre鈥, sostuvo, mientras promet铆a 鈥渢erminar con la persecuci贸n tributaria que durante d茅cadas asfixi贸 al productor鈥. Adem谩s, asegur贸 que la eliminaci贸n de trabas para exportar dinamizar谩 la econom铆a del interior, beneficiando a toda la red de servicios y trabajadores vinculados a la actividad agropecuaria. El anuncio fue recibido con aplausos por parte de los asistentes, aunque no faltaron quienes reclamaron que la baja deber铆a haber sido a煤n mayor o aplicada de forma inmediata y total. La Sociedad Rural Argentina, organizadora del evento, celebr贸 la decisi贸n como un 鈥済esto concreto鈥 hacia el sector, aunque dirigentes de entidades rurales se帽alaron que el verdadero respaldo se medir谩 en los pr贸ximos meses, cuando se vea el impacto real en las liquidaciones. El acto tambi茅n estuvo atravesado por tensiones pol铆ticas. La ausencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel no pas贸 desapercibida. Seg煤n trascendi贸, hubo desacuerdos con el protocolo presidencial y diferencias internas que explicaron su falta. Sin mencionarla directamente, Milei desliz贸 cr铆ticas hacia quienes 鈥渦san el Congreso para pasear o hacer rosca pol铆tica鈥. A su lado, el ministro del Interior Guillermo Francos y el vocero presidencial Manuel Adorni evitaron profundizar en la controversia, aunque fue evidente la incomodidad entre algunos referentes libertarios. El discurso de Milei en La Rural no s贸lo apunt贸 a congraciarse con uno de los sectores m谩s din谩micos de la econom铆a argentina, sino tambi茅n a marcar territorio pol铆tico en medio de una interna oficialista que empieza a aflorar con mayor claridad. Con un tono exaltado y frases provocadoras, el presidente volvi贸 a mostrarse fiel a su estilo, prometiendo 鈥渉acer lo que hay que hacer, cueste lo que cueste鈥. El campo, al menos por ahora, parece dispuesto a darle cr茅dito.