Milei desembarc贸 en la campa帽a bonaerense: se帽ales, apuestas y la construcci贸n de un adversario

El clima pol铆tico en la provincia de Buenos Aires comenz贸 a cargarse de definiciones. Con el calendario marcando dos citas claves 鈥攍a elecci贸n provincial del 7 de septiembre y los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre鈥 Javier Milei decidi贸 involucrarse de manera directa en el territorio que concentra el mayor peso electoral del pa铆s. El acto en La Plata, celebrado este jueves, marc贸 un punto de inflexi贸n: no fue solo una presentaci贸n de candidatos, sino la ratificaci贸n de una estrategia que busca polarizar de manera n铆tida con Axel Kicillof.

La escena en el estadio Atenas estuvo cuidadosamente dise帽ada. Desde la est茅tica libertaria hasta la selecci贸n de oradores, todo apunt贸 a mostrar una fuerza en expansi贸n. All铆 se dieron a conocer las cabezas de listas de La Libertad Avanza en las ocho secciones electorales, con figuras como Diego Valenzuela en la Primera, Guillermo Montenegro en la Quinta y Natalia Blanco en la Segunda. Entre los aplausos, sobresali贸 Francisco Adorni, hermano del vocero presidencial, candidato por la Octava secci贸n.

La arquitectura de esta campa帽a no es improvisada. Sebasti谩n Pareja, referente organizativo del espacio, viene trazando la hoja de ruta desde fines del a帽o pasado, y el cierre de listas fue el broche a meses de negociaciones. Milei lo reconoci贸 p煤blicamente durante el acto, dejando claro que la estrategia no solo apunta al corto plazo, sino tambi茅n a instalar bases s贸lidas para el 2027.

La pr贸xima escala ser谩 Jun铆n, ciudad clave en la Cuarta secci贸n electoral. All铆, la ruptura del intendente Pablo Petrecca con el PRO y su salto a la alianza Somos modific贸 el tablero, obligando a los libertarios a ajustar su ofensiva. El elegido para disputar la secci贸n es Gonzalo Cabezas, con un discurso anclado en el malestar del sector agropecuario.

En paralelo, Milei prepara la presentaci贸n de la lista de diputados nacionales, que tendr谩 a Jos茅 Luis Espert encabezando, acompa帽ado por Diego Santilli, Alejandro Finocchiaro y Florencia de Sensi, fruto de la negociaci贸n con el PRO bonaerense. Esta alianza, que mezcla pragmatismo electoral y coincidencias discursivas, buscar谩 captar al votante opositor que no se identifica con el kirchnerismo.

La consigna 鈥淜irchnerismo Nunca M谩s鈥 se repetir谩 como hilo conductor, pero el foco estar谩 puesto en confrontar con Kicillof, a quien Milei ya eligi贸 como antagonista principal. El gobernador, lejos de evitar el choque, ha aceptado el desaf铆o, lo que anticipa una campa帽a con alto voltaje pol铆tico.

El desembarco libertario en la provincia es, en definitiva, una apuesta de doble v铆a: asegurar una buena performance en septiembre y comenzar a tallar una presencia territorial que, de sostenerse, podr铆a ser decisiva dentro de dos a帽os. El tablero bonaerense se encamina as铆 a un escenario donde la disputa no ser谩 solo por votos, sino por el sentido pol铆tico que tendr谩 la provincia en el futuro inmediato.