Tras un mes de inactividad parlamentaria, la C谩mara de Diputados se prepara para un regreso que promete ser intenso y cargado de definiciones clave. Con el respaldo transversal de distintas bancadas, la oposici贸n impulsa una sesi贸n especial para el pr贸ximo mi茅rcoles 6 de agosto a las 12 del mediod铆a, con un temario que interpela directamente al compromiso del Estado con la salud, la educaci贸n y el federalismo. En una semana marcada por los anuncios de ajuste y los vetos presidenciales, las fuerzas populares y democr谩ticas redoblan su presencia en el Congreso para defender lo que es de todos.
Universidades p煤blicas, el Hospital Garrahan y la emergencia en Bah铆a Blanca encabezan el listado de prioridades que los bloques opositores elevaron a la presidencia de la C谩mara, en un pedido formal que lleva las firmas de Germ谩n Mart铆nez (Uni贸n por la Patria), Pablo Juliano (Democracia para Siempre), Emilio Monz贸 (Encuentro Federal), Maximiliano Ferraro (Coalici贸n C铆vica) y Sergio Acevedo (Por Santa Cruz), junto con m谩s de veinte legisladores y legisladoras de distintas provincias.
Entre los proyectos urgentes, se destacan la reactivaci贸n del financiamiento universitario, hoy en estado cr铆tico por los recortes implementados por el Gobierno nacional, y la declaraci贸n de emergencia sanitaria en el Hospital de Pediatr铆a 鈥淧rof. Dr. Juan P. Garrahan鈥, un emblema de la salud p煤blica argentina que hoy sufre el ahogo presupuestario.
A esto se suma el intento de revertir el veto presidencial a la emergencia en Bah铆a Blanca, ya aprobada por el Senado y fundamental para asistir a una ciudad golpeada por la tragedia y el desamparo. El Ejecutivo nacional, en una muestra m谩s de insensibilidad, decidi贸 bloquear esa ayuda bajo argumentos meramente ideol贸gicos, dejando en evidencia la desconexi贸n entre el relato y las verdaderas necesidades del pueblo.
Otro de los puntos del temario ser谩 la reactivaci贸n de la Comisi贸n Investigadora sobre la criptomoneda $LIBRA, en medio de crecientes dudas sobre su legalidad y transparencia. Tambi茅n se tratar谩n los proyectos con media sanci贸n del Senado impulsados por los gobernadores de todas las fuerzas pol铆ticas, que incluyen la distribuci贸n autom谩tica del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional, la declaraci贸n de emergencia en ciencia y tecnolog铆a, y un nuevo r茅gimen de salud mental.

En di谩logo con DiarioDigital.ar, referentes de Uni贸n por la Patria afirmaron que 鈥渆l pueblo est谩 esperando respuestas concretas, no marketing. Esta sesi贸n busca poner de pie nuevamente a la Argentina desde la educaci贸n, la salud y el federalismo鈥.
El temario tambi茅n contempla la revisi贸n de decretos de necesidad y urgencia firmados por el presidente Javier Milei, que avanzan en la disoluci贸n de organismos estrat茅gicos para la soberan铆a nacional, como la Direcci贸n de Vialidad, el Banco Nacional de Datos Gen茅ticos, instituciones culturales y 谩reas del Ministerio de Econom铆a. La oposici贸n busca rechazar estos decretos que lesionan derechos adquiridos y debilitan las estructuras del Estado nacional.
Este regreso al recinto marcar谩 la primera prueba de fuego para el blindaje de vetos del oficialismo, que intenta sumar fuerzas a trav茅s del nuevo interbloque que incorpora a la llamada 鈥淟iga del Interior鈥 y sectores del PRO y del radicalismo que responden a Rodrigo De Loredo. Sin embargo, el frente libertario enfrenta resistencias crecientes dentro de su propia constelaci贸n, especialmente entre legisladores cercanos a los gobernadores de Tucum谩n, Salta y Misiones.