
El padr贸n electoral de la provincia de Buenos Aires fue reorganizado utilizando inteligencia artificial, en el marco de un proceso de actualizaci贸n que podr铆a modificar el lugar de votaci贸n de millones de ciudadanos en las pr贸ximas elecciones.
La medida fue impulsada por el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) en conjunto con el Ministerio de Gobierno bonaerense. A trav茅s del uso de herramientas automatizadas basadas en inteligencia artificial, se reordenaron los datos geogr谩ficos para asignar a los votantes escuelas m谩s cercanas a sus domicilios reales, seg煤n la informaci贸n disponible en los registros oficiales.
El cambio alcanza a m谩s de 13 millones de electores bonaerenses y ya puede visualizarse en el padr贸n provisorio, que estar谩 disponible para consulta hasta el 9 de agosto. Durante ese per铆odo, las personas podr谩n verificar sus datos y realizar reclamos en caso de detectar errores.
Carlos 鈥淐arli鈥 Bianco, ministro de Gobierno de Axel Kicillof, adelant贸 los cambios y explic贸 que la reasignaci贸n de electores busca justamente acercar el lugar de votaci贸n al domicilio de cada persona. Tambi茅n aclar贸 que la decisi贸n no fue tomada directamente por el gobierno provincial, sino por el Juzgado Federal con competencia electoral.
鈥淓fectivamente, el Juzgado Federal con competencia Electoral hizo un trabajo muy profundo de revisi贸n de la asignaci贸n de electores por escuelas. Son muy pocas escuelas las que han variado entre una elecci贸n y otra, menos del 5%, pero s铆 se ha modificado la asignaci贸n de electores, como se hace en otros momentos鈥, explic贸 Bianco.
Adem谩s, remarc贸 que 鈥渟e ha hecho un sistema que tiene que ver con la asignaci贸n a trav茅s de inteligencia artificial para que todas las personas puedan votar m谩s cerca. Es algo que se ha comunicado, anunciado, porque ya est谩 abierto el lugar en el que se puede averiguar d贸nde vota cada uno鈥.

Seg煤n explicaron las autoridades, la implementaci贸n de inteligencia artificial permiti贸 un an谩lisis masivo y detallado de las ubicaciones, agilizando la distribuci贸n del electorado y optimizando los trayectos hacia los lugares de votaci贸n. El objetivo es mejorar la organizaci贸n del acto electoral, reducir las distancias de traslado y facilitar la participaci贸n ciudadana.
Esta es la primera vez que se utiliza un sistema de estas caracter铆sticas para la confecci贸n del padr贸n bonaerense. La consulta se puede realizar en el sitio oficial de la Justicia Nacional Electoral: www.padron.gob.ar, ingresando n煤mero de documento, g茅nero y distrito.
Desde el Gobierno recuerdan que el padr贸n publicado es provisorio y que se encuentra abierta la instancia de reclamos para quienes consideren que deben corregirse sus datos o asignaciones.
El cambio gener贸 algunas reacciones dentro del oficialismo. Ver贸nica Magario, vicegobernadora de la provincia y primera candidata a diputada bonaerense en la Tercera Secci贸n Electoral, expres贸 su malestar al se帽alar que 鈥渆l 80% del padr贸n cambia de escuela para votar鈥, especialmente en una regi贸n estrat茅gica como el conurbano sur, donde votan m谩s de cinco millones de personas.
El malestar tambi茅n se traslad贸 a otros intendentes y candidatos peronistas, que manifestaron preocupaci贸n por las implicancias log铆sticas de la medida y su posible impacto en la participaci贸n ciudadana, aunque por el momento no se difundieron nombres p煤blicamente.
La reubicaci贸n autom谩tica de votantes mediante inteligencia artificial marca un nuevo paso en la modernizaci贸n de los sistemas electorales, en un contexto donde la tecnolog铆a comienza a desempe帽ar un rol cada vez m谩s central en la administraci贸n p煤blica.